Como entrenar MMA
Entrenamiento técnico por disciplinas
Uno de los pilares del entrenamiento en MMA es la práctica de las disciplinas que lo componen. Los peleadores suelen dividir su semana en sesiones enfocadas al:
-
- Boxeo: mejora la velocidad, precisión y defensa en el golpeo.
-
- Muay Thai: desarrolla el uso efectivo de codos, rodillas y clinch.
-
- Jiu-Jitsu Brasileño (BJJ): fundamental para el control y sumisiones en el suelo.
-
- Lucha Olímpica y Grecorromana: clave para derribos y control corporal.
-
- Kickboxing y Karate: contribuyen a la explosividad y la movilidad.




Entrenamiento físico
El acondicionamiento físico en MMA es esencial para el rendimiento. Incluye:
- Trabajo de fuerza funcional (pesas, kettlebells, calistenia)
- Entrenamiento HIIT (intervalos de alta intensidad)
- Resistencia cardiovascular (carrera, remo, salto de cuerda)
- Movilidad y flexibilidad (yoga, estiramientos dinámicos)
Entrenamiento mental y estratégico
El aspecto psicológico es clave en un deporte tan exigente. Se entrena mediante:
- Visualización de combate
- Revisión de peleas
- Planificación táctica
- Coaching mental y gestión del estrés
Entrenamiento de sparring
El sparring supervisado permite aplicar lo aprendido en situaciones reales. Hay diferentes tipos:
- Sparring técnico: enfocado en fluidez, sin contacto fuerte.
- Sparring en suelo o grappling: simula situaciones de sumisión o control.
- Sparring libre o completo: se combinan todas las técnicas, regulando la intensidad